martes, 24 de abril de 2012
¡Todos los bebés
merecen ser ajustados!
11th August 2011
Alguien me preguntó el otro día: “Jen, ¿qué es exactamente lo que defiendes?”
Me quedé pensando en esa pregunta durante un instante y después le respondí: “Creo que todos los bebés merecen el derecho a tener un sistema nervioso libre de interferencias. Creo que merecen el derecho a expresar todo su potencial genético para poder manifestar su salud y vitalidad, ¡que merecen ser tan listos, fuertes y radiantes como puedan llegar a serlo!” ¿No está de acuerdo en que todos los niños merecen el derecho a ser tan sanos como sea posible?
¡Yo sí!
Imagínese un mundo en el que todos los niños recibieran una revisión post parto, independientemente de la forma en que llegaran al mundo; que fueran examinados para ver si, como pequeños recién nacidos, durante el tiempo que pasaron en el útero o durante el parto hubieran experimentado cualquier tensión o interferencia nerviosa. Imagínese el impacto que esto tendría sobre el modo en que crecen y se desarrollan, cómo daría forma a sus vidas.
La infancia es para la mayoría de nosotros una época llena de asombro y sorpresa.
La quiropráctica respeta el aspecto asombroso y sorprendente de la vida, respeta las leyes de la naturaleza.
La quiropráctica no cura nada. La quiropráctica “libera” el sistema nervioso y la inteligencia innata del cuerpo para que éste pueda autorregularse y sanarse a sí mismo.
La quiropráctica es un activador de la salud maravilloso.
Habiendo sido un bebé quiropráctico y crecido recibiendo revisiones y ajustes regularmente, gozando de una salud excepcional, sé de primera mano que la quiropráctica y los niños son un dúo dinámico.
El cuidado quiropráctico es seguro y eficaz, y opino que todos los bebés y niños merecen vivir una vida libre de interferencias nerviosas, ¡una vida que se exprese de manera acorde con su máxima capacidad genética!
Por favor, visite los blogs Los padres a menudo preguntan: “¿Por qué deberían los bebés recién nacidos ser examinados por un quiropráctico?” y “¿Cuáles son los posibles efectos del trauma ocasionado por el parto?”
Dra. Jennifer welladjusted.es quiropractica1.com
lunes, 23 de abril de 2012
La reversion del proceso de enfermedad
Ciclos de Reparación: la Reversión Correctiva
“Igual que tardó un tiempo el cambiar de un estado saludable a un grado máximo de anormalidad, tardará tiempo DESANDAR EL PROCESO Y VOLVER A LA SALUD.”
lunes, 16 de abril de 2012
Tu Salud, Tu Responsabilidad

Benjamin Disraeli
Es interesante mirar la historia de algunas ideas sobre la salud y la enfermedad.
En el siglo XVII muchos creían que las enfermedades eran el resultado de estar poseído por espíritus malignos y que el tratamiento necesario era el exorcismo, para librar a la víctima del invasor.
Luego, a finales del siglo XIX, la bacteriología se convirtió en el principal modelo para entender la enfermedad. Tras el descubrimiento de la penicilina, a principios del siglo XX por Alexander Fleming, la gente se entusiasmó con la idea de que la mayor parte de enfermedades tenían una causa infecciosa por naturaleza y que las sustancias capaces de matar gérmenes debían recetarse como tratamiento. (1) Incluso hoy en día muchos continúan creyendo que la única forma de asegurar la supervivencia de la raza humana es declarando la guerra contra los microbios que nos rodean. Somos una sociedad obsesionada con trapos antibacterias, sprays, dentífricos y jabones.
Sin embargo, la verdad es que llevamos conviviendo simbólicamente con bacterias desde hace millones de años, y de hecho nos causan pocos problemas. Cada uno de nosotros llevamos en nuestro cuerpo más células de bacterias que gente en el planeta. De hecho, en muchos casos, son esenciales para sobrevivir. (2) Sabemos que el mal uso de los antibióticos ha acelerado la evolución de las bacterias en miles de años, dando como resultado una nueva generación inmune a los medicamentos. (3)
Actualmente, la medicina moderna ha entrado en la era de la genética. Durante este siglo se descubrirá un gen para prácticamente cada enfermedad y comportamiento imaginable. Desde ser un ladrón, un drogodependiente, obeso o violento, hasta ser propenso a contraer cáncer. (4-5) La creencia fundamental dentro del campo de la genética es que sea quien sea la persona, su comportamiento y su salud, vienen predeterminadas por lo que sus genes llevan escrito.
Se habrá dado cuenta que todas las teorías descritas tienen un mismo fundamento, que carecen de poco sentido común. El razonamiento es muy claro: la salud está determinada por una serie de factores que están mas allá de nuestro alcance, factores que vienen del exterior, y, fuera de nuestra esfera de responsabilidades.
Sin embargo, la verdad es que la salud alcanzará su máximo nivel cuando, como la vida, nos hagamos responsables de ella.
Para la gran mayoría de nosotros, el estado de nuestra salud es el producto de la acumulación durante muchos años de los factores de nuestro estilo de vida, tanto buenos como malos. Estos factores relacionados con el estilo de vida van desde nuestra dieta, nuestra actitud respecto a nuestro trabajo, el nivel de estrés, ejercicio, nuestra postura, nuestra familia y las relaciones personales. (6) Un estudio fascinante llevado a cabo en California a lo largo de 20 años demostró que las enfermedades más extendidas entre “el primer mundo” (diabetes, enfermedades del corazón, cáncer y artritis) podían estar directamente relacionadas con los factores de nuestro estilo de vida. (7-8)
A la mayoría de las personas les intimida la idea de hacerse responsable de su salud. Sin embargo, la verdad es que tenemos la oportunidad de controlar y perseguir activamente nuestro bienestar. Muchos de nosotros tenemos la idea que son necesarios cambios drásticos para obtener un estado de vida saludable. Sin embargo, las investigaciones han demostrado que cuando son mantenidos, los cambios pequeños durante un largo periodo de tiempo son extremadamente beneficiosos. Por ejemplo, un estudio descubrió que la gente que se comprometía a hacer ejercicio sólo unos 5 minutos diarios reducía notablemente su presión sanguínea y el riesgo de contraer enfermedades coronarias. (9)
Le será más beneficioso creer que la salud viene del interior, y que usted es una parte inseparable de su entorno ambiental físico, social y cultural. Y por último, aceptar la responsabilidad sobre el aprendizaje y las acciones relacionadas con su salud constituirá la mejor guía para alcanzar una vida plena y llena de sorpresas.
EL PROPÓSITO DE LA QUIROPRÁCTICA ES DETECTAR Y CORREGIR LAS SUBLUXACIONES VERTEBRALES Y DE ESTA FORMA LOGRAR LA RESTAURACIÓN DE LOS MENSAJES ENTRE EL CEREBRO Y EL CUERPO OPTIMIZANDO LA SALUD Y EL BIENESTAR
Fuentes: Tu salud, tu responsabilidad
(1) Coulter HL. Divided Legacy: A History of the Schism in Medical Thought. Volume II. The Origins of Modern Western Medicine: JB Van Helmont to Claude Bernard. Wehawken Book Co., North Atlantic Books, 1988.
(2) Nesse RM, Williams GC. Evolution & Healing. Great Britain: Weidenfield & Nicolson, 1995. pp. 52
(3) Garret L. The Coming Plague - Newly emerging Disease in a World out of Balance. Penguin, New York. 1994. pp. 419
(4) Schaid DJ, Buetow K, Weeks DE, et al. Discovery of cancer susceptibility genes: study designs, analytic approaches, and trends in technology. Journal of National Cancer Institute Monograph. 1999; 26:1-16.
(5) Rutter M. Introduction: concepts of antisocial behaviour, of cause, and of genetic influence. In “Genetics of Criminality and Antisocial Behaviour” - A Ciba Foundation Symposium. John Wiley & Sons, NY. 1996. pp. 1-19.
(6) Selye H. The Stress of Life - Revisited Edition. Mcgraw-Hill Book Co., New York. 1978
(7) Beslow L, Beslow N. Health practices and disability: Some evidence from Almeda County. Preventive Medicine 1993; 22:86-95.
(8) Donaldson SI, Blanchard AL. The Seven Health Practices, Well-Being, and Performance at Work. Preventive Medicine 1995; 24:270-7.
(9) American Journal of Hypertension 2000; 13;185A-6A.
viernes, 13 de abril de 2012
Niños y Parto
El Dr. Gogfrei Gutman, un investigador médico, descubrió que más de un 80% de los niños que fueron examinados justo después de su nacimiento presentaban daños en la columna vertebral dando como resultado un abanico de futuros problemas de salud.
Sus descubrimientos se aproximan a los del Dr. Towbin, del departamento médico de patología de la Universidad de Harvard, quien descubrió que:“El proceso del parto incluso bajo condiciones óptimas, es una experiencia traumática. Se suelen dar daños relacionados con el conducto espinal y el cerebro durante el proceso del parto, y los cuales, frecuentemente, suelen no ser diagnosticados.”
Esto se reafirma aún más en el artículo del Dr. Joanov: “Huellas: Los efectos duraderos de la Experiencia del Parto”, en el cual explica:“En todo el proceso del embarazo, desde la concepción hasta el parto y el posparto, se puede formar una mala base que dé como resultado problemas de salud y/o mentales.
Ahora se sabe que el trauma que rodea la experiencia del parto queda marcado como una huella en el sistema nervioso en el desarrollo del feto y del recién nacido.”
Por eso sugerimos que se les revise la columna vertebral a los niños para detectar posibles subluxaciones.
Sus descubrimientos se aproximan a los del Dr. Towbin, del departamento médico de patología de la Universidad de Harvard, quien descubrió que:“El proceso del parto incluso bajo condiciones óptimas, es una experiencia traumática. Se suelen dar daños relacionados con el conducto espinal y el cerebro durante el proceso del parto, y los cuales, frecuentemente, suelen no ser diagnosticados.”
Esto se reafirma aún más en el artículo del Dr. Joanov: “Huellas: Los efectos duraderos de la Experiencia del Parto”, en el cual explica:“En todo el proceso del embarazo, desde la concepción hasta el parto y el posparto, se puede formar una mala base que dé como resultado problemas de salud y/o mentales.
Ahora se sabe que el trauma que rodea la experiencia del parto queda marcado como una huella en el sistema nervioso en el desarrollo del feto y del recién nacido.”
Por eso sugerimos que se les revise la columna vertebral a los niños para detectar posibles subluxaciones.
martes, 10 de abril de 2012
DOLOR SOLO EL 11%?
¿Que proporción del sistema nervioso puede sentir el dolor?
Como ya sabe , existe un increíble sistema de comunicación en su cuerpo llamado el sistema nervioso.Éste sistema esá constituido de varias partes.
Por ejemplo, el sistema nervioso autónomo es el responsable de controlar todos los órganos del cuerpo, el sistema nervioso motor controla el movimiento del músculo, y el sistema nervioso sensorial nos permite sentir sensaciones (el calor , el frio, el dolor, etc.)
El sistema nervioso sensorial solo constituye el 11% del total de los nervios de nuestro cuerpo , dicho de otro modo, soló el 11% de su sistema nervioso es capaz de sentir dolor (el otro 89% restante controla el resto de las funciones de su cuerpo)

Por ejemplo, el sistema nervioso autónomo es el responsable de controlar todos los órganos del cuerpo, el sistema nervioso motor controla el movimiento del músculo, y el sistema nervioso sensorial nos permite sentir sensaciones (el calor , el frio, el dolor, etc.)
El sistema nervioso sensorial solo constituye el 11% del total de los nervios de nuestro cuerpo , dicho de otro modo, soló el 11% de su sistema nervioso es capaz de sentir dolor (el otro 89% restante controla el resto de las funciones de su cuerpo)
El objetivo del Quiropráctico es mejorar el 100% de su sistema nervioso y no soló el 11%
Fuente imagen ejerciciosconpesas.es
Fuente imagen ejerciciosconpesas.es
martes, 3 de abril de 2012
Conoces a alguien que quiera
60% menos de admisión en el hospital
59% menos de días en el hospital
62% menos cirugías
85% menos de costes en fármacos
Un estudio de 7 años muestra que pacientes que tenían un Doctor en Quiropráctica como primera opción médica experimentan estos resultados.
JMPT May 2007;30(4):263-269, Richard L. Sarnat,MD , James Winterstein,DC, Jerrilyn A. Cambron,DC,PhD
60% menos de admisión en el hospital
59% menos de días en el hospital
62% menos cirugías
85% menos de costes en fármacos
Un estudio de 7 años muestra que pacientes que tenían un Doctor en Quiropráctica como primera opción médica experimentan estos resultados.
Para la salud de tus seres queridos elige la Quiropráctica
JMPT May 2007;30(4):263-269, Richard L. Sarnat,MD , James Winterstein,DC, Jerrilyn A. Cambron,DC,PhD
Suscribirse a:
Entradas (Atom)