viernes, 7 de septiembre de 2012
jueves, 6 de septiembre de 2012
jueves, 2 de agosto de 2012
Usted es el Capitán de su Barco
Cuidate |
¡Relájese! Existe un mejor método. Como dice Jack Lalaine:”Yo me preocupo de la vida y la salud y no de las enfermedades y la muerte.” La vida conlleva leyes naturales. Tome por ejemplo una planta que se está doblando y poniéndose amarilla. ¿Usted se apuraría y la llevaría a un doctor de botánica para que la diagnosticaran y le dieran un tratamiento para la enfermedad? No lo creo. Lo más seguro es que le revisara el agua, la tierra y la luz del sol. Muy poco o demasiado de uno de estos requisitos anteriores pueden crear una planta enferma. Equilibre las leyes naturales (agua, tierra, luz del sol) y milagrosamente la planta renace y sana.
Nosotros no somos diferentes. Únicamente somos un organismo más complejo, de allí que tengamos más leyes de la naturaleza. Debido a que no somos animales parece ser que hemos perdido el instinto natural de saber cuándo y cómo salimos fuera de equilibrio.
Primero revise las leyes de la naturaleza.
Leyes de la vida 90%
1) Tensión/actitud mental
2) Alineación de la espina dorsal
3) Dormir/Descansar
Leyes Físicas 10%
4) Nutrición
5) Ejercicio
6) Sanidad
7) Primeros Auxilios
Sea introspectivo, verdadero y determinante y analice en qué ley de la naturaleza está fuera de equilibrio. Por ejemplo, si uno tiene dolor de espalda y está obeso, la alineación de la espina dorsal puede ser una respuesta pero no la única respuesta. Nutrición y ejercicio pueden ser la primera ley de la naturaleza para lograr un equilibrio y después la alineación puede mantenerse.
Una vez que uno determina qué ley de la naturaleza es la culpable, busque el consejo de un profesional que esté de acuerdo con esa ley.
Actitud mental - Psicólogo, Consejero, Sacerdote, etc.
Alineación de la espina dorsal - Quiropráctico.
Dormir/descansar - (Vea actitud mental).
Nutrición - Nutricionista, Dietista, Quiropráctico.
Ejercicio - Entrenador, Fisioterapeuta.
Sanidad - Doctor, Médico.
Primeros Auxilios Naturales - Doctores, Médicos, Enfermeras.
Permita que el profesional que haya escogido lo ponga en equilibrio. Algo asombroso va a resultar. Uno puede SANAR. Cuando uno sana los síntomas o la enfermedad desaparecen por sí solos.
¡Usted es el capitán de su barco! No deje que ningún doctor lo intimide. Usted sabe lo que está mal. ¡Tome el control! ¡Contrate a un profesional que sepa que le devolverá su equilibrio y luego vea cómo empieza a sanar!
(1) “Norman Cousin M.D.”
martes, 31 de julio de 2012
Sal ¿Amigo o enemigo?
Durante muchos años los expertos médicos y nutricionistas por igual nos han dicho que es crucial para nuestra salud reducir el consumo de sodio tanto como sea posible. Los datos estadísticos parecen indicar que una alta ingesta de sal en la dieta (que consiste principalmente en cloruro de sodio) puede poner a las personas en riesgo de complicaciones cardiovasculares.
En consecuencia, la sal ha sido vilipendiada hasta tal punto en los medios de comunicación que la gente se esfuerza para sacarla de su dieta por completo. Sin embargo, ¿acabar con la sal del menú realmente es una buena elección? Según un estudio reciente publicado en la revista “Journal of the American Medical Association”, no exactamente.Para entender ambas vertientes de por qué la sal es saludable y de por qué tiene el potencial de ser peligrosa, vamos a ver lo que puede hacer por nosotros. La principal función biológica del sodio es la de regular el volumen sanguíneo y la presión arterial mediante el mantenimiento de niveles adecuados de líquidos corporales. Cuando los riñones detectan los niveles de sodio demasiado pequeños en el cuerpo disminuyen la excreción de sodio. Pero cuando hay exceso de sodio, una hormona antidiurética se activa y hace que el cuerpo retenga agua. Los riñones tratan entonces de liberar gradualmente el exceso de sodio y agua por la orina, con lo que el líquido del cuerpo y los niveles de sodio vuelven a los rangos normales.
El agua y las sales también se pierden por la transpiración excesiva, asociada a climas cálidos y el esfuerzo físico. Esto puede producir graves descompensaciones de los mecanismos internos de regulación del cuerpo y se recomienda una adecuada rehidratación tan pronto como sea posible. En condiciones normales, sin embargo, la regulación de sodio queda casi en su totalidad para los riñones. Los expertos médicos por lo general nos advierten de que si por alguna razón, los riñones son incapaces de excretar el exceso de sodio, el volumen creciente de la sangre va a ejercer más presión sobre los vasos sanguíneos y hacer que el corazón trabaje más duro.
Pero ahora los científicos dicen que muy poco sodio es igual de malo. Por un lado, la deficiencia de sodio puede causar una variedad de problemas, que incluye dolores de cabeza, náuseas, fatiga y calambres musculares. Por otro lado, los alimentos disponibles en el mercado contienen grandes cantidades de sal oculta lo que hace difícil para las personas con una dieta tradicional controlar su ingesta de sodio.
La investigación de los profesores Martin J. O'Donnell y Salim Yusuf, de la “McMaster University” en Ontario, Canadá revela ahora que si tenemos niveles muy bajos de sodio en
la orina, estamos en riesgo de muerte cardiovascular e insuficiencia cardíaca congestiva. El estudio evaluó a 28.880 personas, con un riesgo elevado de enfermedad cardiovascular, en un período de 7 años.
Los científicos explicaron que “aclarar la dosis óptima diaria de sodio es particularmente importante en pacientes con enfermedad cardiovascular establecida, donde ha sido inadecuadamente estudiada”. Sin embargo, no hay consenso científico hasta el momento en relación con la ingesta de sal óptima, ya que los niveles de sodio corporal también dependen de la cantidad de uno suda.
“Como regla general, si la gente está añadiendo sal a su dieta están consumiendo demasiado y están en el extremo más alto de nuestro espectro. La primera cosa que la gente tiene que hacer es dejar de agregar la sal”, dijo O'Donnell. Afortunadamente, ciertos alimentos son naturalmente ricos en sodio y pueden ayudar a equilibrar una dieta sin sal añadida. Las algas, las verduras de hoja verde y las hortalizas tuberosas son fuentes naturales de sodio, así como de otras sales esenciales, tales como magnesio y potasio.
Fuentes de este artículo el autor: Raw Michelle es una blogger de la salud natural y una investigadora, compartir sus pasiones con otros utilizando Internet como su medio. Discute
temas de una manera directa con la esperanza de ayudar a las personas de todos los ámbitos de la vida a alcanzar una salud óptima y un bienestar. Ha escrito y publicado cientos de
artículos sobre temas tales como la dieta de alimentos crudos y la vida verde en general. En 2010, Michelle creó RawFoodHealthWatch.com, para compartir con la gente de su acercamiento a la dieta de alimentos crudos y la desintoxicación.
martes, 10 de julio de 2012
LOS AJUSTES VERTEBRALES Y LA ÚLCERA DUODENAL
": Un estudio piloto."
Resumen: Este estudio se realizó en el Hospital Central del Ministerio de Asuntos Internos de
Moscú, en el departamento
Gastroenterológico. 35 pacientes con úlcera duodenal, diagnosticada
y verificada mediante una
endoscopia fueron tratados de 2 formas distintas: unos recibieron
cuidados médicos
tradicionales (grupo de control) y los otros recibieron ajustes vertebrales
(AV).
Los once pacientes que
recibieron ajustes vertebrales mostraron una remisión clínica con
epitelialización v
cicatrización. La recuperación en el
grupo ajustado fue 10 veces más rápida
que el grupo de control.
Según los autores:
“…estos datos sugieren que el grupo tratado a base de ajustes
vertebrales está adecuado para mejorar la patogénesis y disminuir los síntomas
clínicos de la úlcera…."
Autores: Pikalov AA; Vyatchoslav, VK. Fuente: JMPT 1.994, vol. 17, no. 5,
pp.3 10-313.
miércoles, 27 de junio de 2012
¡LA FUERZA DE LA VIDA ES LA CLAVE!
Seamos realistas, todos los que tenemos un cuerpo moriremos. ¿Qué causa la muerte? Podemos culpar las enfermedades, heridas, el estrés, etc. La realidad es que nuestro cuerpo se muere aunque nosotros no.
Si una persona es atea sabemos que la energía nunca se pierde sino únicamente cambia de forma. De allí que nuestra fuerza de vida continúa.
Si uno cree en alguna religión entonces tenemos un alma que continúa después de la muerte.
Cuando la energía de vida o nuestra alma dejan el cuerpo entonces tenemos la muerte.
El término técnico de morir de vejez es “disfunción de órganos”. Esto quiere decir que todos los órganos dejan de funcionar al mismo tiempo. En otras palabras nuestra fuerza de vida ya no genera vida a los órganos para que éstos sigan funcionando. ¿Por qué sucede así?
Función y sanar ocurren cuando la vida se transmite apropiadamente del cerebro a todas las células de tejidos por vía de la Médula y el Sistema Nervioso. Cuando cualquier parte del Sistema Nervioso se degenera hasta el punto que el impulso mental no viaja hacia las partes del cuerpo, esa parte del cuerpo muere. Por eso si todo nuestro Sistema Nervioso se envejece y se degenera, en cierto punto nuestro cuerpo completo deja de funcionar y muere. Nosotros llamamos a esto “morir de vejez”.
¿De verdad morimos? No, nuestra energía de vida o nuestra alma únicamente se movilizan.
Los científicos dicen que nuestros cuerpos deberían vivir 144 años pero la gran mayoría de personas viven cerca de los 80 años.
Cuando algo malo le pasa a nuestro cuerpo queremos culpar a algo que está fuera del cuerpo. Muchos decimos que es nuestra dieta, los microbios, los productos que causan cáncer, etc.
La verdad es que nuestro cuerpo sana por sí mismo y se remplaza a sí mismo en entre uno a tres años. ¿Entonces por qué uno no sana? He conocido a muchos fumadores o gente que come toda clase de comida chatarra y viven hasta los 90 o 100 años.
¡Su fuerza de vida es la clave!
Si uno tiene los nervios prensados en la espina dorsal, aunque no presente síntomas, creerá que la conexión de esa parte del cuerpo va a sanar o se remplazará por sí misma como el resto del cuerpo. Sin embargo la respuesta es no. Es un hecho que los nervios que están prensados o presionados van a degenerarse más rápidamente que el resto del Sistema Nervioso.
Los órganos o tejidos controlados por ese nervio envejecerán y morirán más rápido que el resto del cuerpo.
Así como cualquier tejido muere, la parte débil es propensa a cualquier enfermedad (infección, cáncer o cualquier enfermedad degenerativa).
La interferencia más común para la fuerza de vida es la “Subluxación Vertebral” (mala alineación de la espina dorsal en la parte superior del cuello).
¿Por qué nuestros cuerpos se vuelven tan imperfectos con una Subluxación Vertebral? En realidad nuestros cuerpos no son imperfectos.
La causa más común de una Subluxación Vertebral es la imperfección “del proceso de nacimiento”. Este proceso es un procedimiento médico imperfecto que se da al estirar y torcer el cuello del bebé cuando se le ayuda a venir a este mundo. Este estirar y torcer la cabecita causa la primera y más importante Subluxación Vertebral que uno tiene que resistir y es la razón por la que la Quiropráctica existe. Tanto si uno es un bebé como si es un adulto, esta Subluxación Vertebral inicial, si no es corregida por un quiropráctico es la culpable de las futuras enfermedades.
Cuando alguien está enfermo o inclusive durante el proceso de muerte, un quiropráctico debería poder revisar la espina dorsal del paciente y hacer un ajuste.
Recuperar la integridad del Sistema Nervioso con un ajuste quiropráctico restaurará la fuerza de vida a su cuerpo y a las células de los tejidos.
La Quiropráctica es el paso más importante que uno puede tomar para restaurar la salud de una persona.
Es así de fácil.
Sinceramente,
Marc Bony, DC

Si uno cree en alguna religión entonces tenemos un alma que continúa después de la muerte.
Cuando la energía de vida o nuestra alma dejan el cuerpo entonces tenemos la muerte.
El término técnico de morir de vejez es “disfunción de órganos”. Esto quiere decir que todos los órganos dejan de funcionar al mismo tiempo. En otras palabras nuestra fuerza de vida ya no genera vida a los órganos para que éstos sigan funcionando. ¿Por qué sucede así?
Función y sanar ocurren cuando la vida se transmite apropiadamente del cerebro a todas las células de tejidos por vía de la Médula y el Sistema Nervioso. Cuando cualquier parte del Sistema Nervioso se degenera hasta el punto que el impulso mental no viaja hacia las partes del cuerpo, esa parte del cuerpo muere. Por eso si todo nuestro Sistema Nervioso se envejece y se degenera, en cierto punto nuestro cuerpo completo deja de funcionar y muere. Nosotros llamamos a esto “morir de vejez”.
¿De verdad morimos? No, nuestra energía de vida o nuestra alma únicamente se movilizan.
Los científicos dicen que nuestros cuerpos deberían vivir 144 años pero la gran mayoría de personas viven cerca de los 80 años.
Cuando algo malo le pasa a nuestro cuerpo queremos culpar a algo que está fuera del cuerpo. Muchos decimos que es nuestra dieta, los microbios, los productos que causan cáncer, etc.
La verdad es que nuestro cuerpo sana por sí mismo y se remplaza a sí mismo en entre uno a tres años. ¿Entonces por qué uno no sana? He conocido a muchos fumadores o gente que come toda clase de comida chatarra y viven hasta los 90 o 100 años.
¡Su fuerza de vida es la clave!
Los órganos o tejidos controlados por ese nervio envejecerán y morirán más rápido que el resto del cuerpo.
Así como cualquier tejido muere, la parte débil es propensa a cualquier enfermedad (infección, cáncer o cualquier enfermedad degenerativa).
La interferencia más común para la fuerza de vida es la “Subluxación Vertebral” (mala alineación de la espina dorsal en la parte superior del cuello).
¿Por qué nuestros cuerpos se vuelven tan imperfectos con una Subluxación Vertebral? En realidad nuestros cuerpos no son imperfectos.
La causa más común de una Subluxación Vertebral es la imperfección “del proceso de nacimiento”. Este proceso es un procedimiento médico imperfecto que se da al estirar y torcer el cuello del bebé cuando se le ayuda a venir a este mundo. Este estirar y torcer la cabecita causa la primera y más importante Subluxación Vertebral que uno tiene que resistir y es la razón por la que la Quiropráctica existe. Tanto si uno es un bebé como si es un adulto, esta Subluxación Vertebral inicial, si no es corregida por un quiropráctico es la culpable de las futuras enfermedades.
Cuando alguien está enfermo o inclusive durante el proceso de muerte, un quiropráctico debería poder revisar la espina dorsal del paciente y hacer un ajuste.
Recuperar la integridad del Sistema Nervioso con un ajuste quiropráctico restaurará la fuerza de vida a su cuerpo y a las células de los tejidos.
La Quiropráctica es el paso más importante que uno puede tomar para restaurar la salud de una persona.
Es así de fácil.
Sinceramente,
Marc Bony, DC
domingo, 24 de junio de 2012
Productos Quimicos en tu crema de sol.
Parabenos
|
Uso en abundacia de
conservantes en la indústria cosmética; usados en aproximadamente 13.200
cosméticos y productos para el cuidado de la piel.
|
Hay estudios que implican su
conexión con el cáncer porque sus hormonas tienen cualidades para desbaratar
e imitar a los estrógenos y pueden perturbar el funcionamiento de tu sistema
endocrino.
|
Aceite mineral, parafina y
vaselina
|
Estos productos petróleos
forman una capa en la piel como plástico – tapando los poros y creando una
acumulación de toxinas. Pueden ralentizar el desarrollo celular, creando
signos de envejecimiento más tempranos. Son sospechosos causantes de cáncer.
Además, pueden entorpecer la actividad hormonal. Cuando piensas en aceite
negro bombeado desde lo más profundo del suelo, pregúntate el porqué
necesitas poner ese tipo de cosas en tu piel.
|
|
Laurel sódico o el
urisulfato (SLS) también conocido como assodiumlaurethsulfate (SLES)
|
Encontrado en el casi 90% de
productos de cuidado personal. Rompen la barrera de humedad de tu piel, y potencialmente
conducen a la piel seca con envejecimiento prematuro. Y debido a que penetran
muy fácilmente en tu piel, pueden permitir el acceso fácil de otros químicos.
|
El SLS combinado con otros
químicos puede convertirse en “nitrosaminas” – un potente cancerígeno.
|
Acrilamida
|
Encontrado en muchas cremas
faciales.
|
Se relaciona con muchos
tumores mamarios.
|
Propilenoglicol
|
Cosmético hidratante común y
portador de aceites con fragancia.
|
Pueden producir dermatitis e
irritación en la piel. Pueden inhibir el crecimiento de las células de la
piel. Está relacionado con problemas de riñon e hígado.
|
Ácido fenolcarbólico
|
Encontrado en muchas
lociones y cremas para la piel.
|
Puede causar colapso
circulatorio, parálisis, convulsiones, coma e incluso la muerte por fallo
respiratorio.
|
Dioxano
|
Oculto en ingredientes como
PEG, polysorbates, laureth,ethoxylated alcohols. Muy común en productos de
higiene personal.
|
Estos químicos están a
menudo contaminados con altas concentraciones de dioxano altamente volátil
que es muy fácilmente absorvido a través de la piel. Su carcinogenicidad se
documentó primero en 1965, y más tarde se confirmó en otros estudios
incluyendo uno del “Instituto Nacional del Cáncer” en 1978. Los conductos
nasales son considerados extremadamente vulnerables, lo que hace, en mi
opinión, realmente un mala idea usar esos productos en tu casa.
|
Tolueno
|
Puede ser muy venenoso.
Fabricado de petróleo y carbón… se encuentra en la mayoria de fragancias
sintéticas.
|
La exposición crónica se
relaciona con anemia, recuento bajo de células sanguíneas, daños en el hígado
o en los riñones. Puede afectar a un feto en desarrollo.
|
viernes, 22 de junio de 2012
miércoles, 20 de junio de 2012
EL FÁRMACO QUE CURA NO ES RENTABLE
El premio Nobel de Medicina de 1993 Richard Roberts, en
una entrevista publicada en el diario La Vanguardia, denuncia que las
farmacéuticas se dedican a desarrollar medicinas que no curan del todo, sino que
cronifican la enfermedad.
El Premio Nobel de medicina Richard J. Roberts pone
de manifiesto en una entrevista en La Vanguardia que muchas de las enfermedades
que hoy son crónicas tienen cura, pero para los laboratorios farmacéuticos no es
rentable curarlas del todo, los poderes políticos lo saben, pero los
laboratorios compran su silencio financiando sus campañas electorales.
- ¿Qué modelo de investigación le parece más eficaz, el estadounidense o el europeo?
- Es obvio que el estadounidense, en el que toma parte activa el capital privado, es mucho más eficiente. Tómese por ejemplo el espectacular avance de la industria informática, donde es el dinero privado el que financia la investigación básica y aplicada, pero respecto a la industria de la salud... Tengo mis reservas.
- Le escucho.
- La investigación en la salud humana no puede depender tan sólo de su rentabilidad económica. Lo que es bueno para los dividendos de las empresas no siempre es bueno para las personas.
- Explíquese.
- La industria farmacéutica quiere servir a los mercados de capital...
- Como cualquier otra industria.
- Es que no es cualquier otra industria: estamos hablando de nuestra salud y nuestras vidas y las de nuestros hijos y millones de seres humanos.
- Pero si son rentables, investigarán mejor.
- Si sólo piensas en los beneficios, dejas de preocuparte por servir a los seres humanos.
- Por ejemplo...
- He comprobado como en algunos casos los investigadores dependientes de fondos privados hubieran descubierto medicinas muy eficaces que hubieran acabado por completo con una enfermedad...
- ¿Y por qué dejan de investigar?
- Porque las farmacéuticas a menudo no están tan interesadas en curarle a usted como en sacarle dinero, así que esa investigación, de repente, es desviada hacia el descubrimiento de medicinas que no curan del todo, sino que cronifican la enfermedad y le hacen experimentar una mejoría que desaparece cuando deja de tomar el medicamento.
- Es una grave acusación.
- Pues es habitual que las farmacéuticas estén interesadas en líneas de investigación no para curar sino sólo para cronificar dolencias con medicamentos cronificadores mucho más rentables que los que curan del todo y de una vez para siempre. Y no tiene más que seguir el análisis financiero de la industria farmacológica y comprobará lo que digo.
- Hay dividendos que matan.
- Por eso le decía que la salud no puede ser un mercado más ni puede entenderse tan sólo como un medio para ganar dinero. Y por eso creo que el modelo europeo mixto de capital público y privado es menos fácil que propicie ese tipo de abusos.
- ¿Un ejemplo de esos abusos?
- Se han dejado de investigar antibióticos porque son demasiado efectivos y curaban del todo. Como no se han desarrollado nuevos antibióticos, los microorganismos infecciosos se han vuelto resistentes y hoy la tuberculosis, que en mi niñez había sido derrotada, está resurgiendo y ha matado este año pasado a un millón de personas.
- ¿No me habla usted del Tercer Mundo?
- Ése es otro triste capítulo: apenas se investigan las enfermedades tercermundistas, porque los medicamentos que las combatirían no serían rentables. Pero yo le estoy hablando de nuestro Primer Mundo: la medicina que cura del todo no es rentable y por eso no investigan en ella.
- ¿Los políticos no intervienen?
- No se haga ilusiones: en nuestro sistema, los políticos son meros empleados de los grandes capitales, que invierten lo necesario para que salgan elegidos sus chicos, y si no salen, compran a los que son elegidos.
- De todo habrá.
- Al capital sólo le interesa multiplicarse. Casi todos los políticos - y sé de lo que hablo- dependen descaradamente de esas multinacionales farmacéuticas que financian sus campañas. Lo demás son palabras...
- ¿Qué modelo de investigación le parece más eficaz, el estadounidense o el europeo?
- Es obvio que el estadounidense, en el que toma parte activa el capital privado, es mucho más eficiente. Tómese por ejemplo el espectacular avance de la industria informática, donde es el dinero privado el que financia la investigación básica y aplicada, pero respecto a la industria de la salud... Tengo mis reservas.
- Le escucho.
- La investigación en la salud humana no puede depender tan sólo de su rentabilidad económica. Lo que es bueno para los dividendos de las empresas no siempre es bueno para las personas.
- Explíquese.
- La industria farmacéutica quiere servir a los mercados de capital...
- Como cualquier otra industria.
- Es que no es cualquier otra industria: estamos hablando de nuestra salud y nuestras vidas y las de nuestros hijos y millones de seres humanos.
- Pero si son rentables, investigarán mejor.
- Si sólo piensas en los beneficios, dejas de preocuparte por servir a los seres humanos.
- Por ejemplo...
- He comprobado como en algunos casos los investigadores dependientes de fondos privados hubieran descubierto medicinas muy eficaces que hubieran acabado por completo con una enfermedad...
- ¿Y por qué dejan de investigar?
- Porque las farmacéuticas a menudo no están tan interesadas en curarle a usted como en sacarle dinero, así que esa investigación, de repente, es desviada hacia el descubrimiento de medicinas que no curan del todo, sino que cronifican la enfermedad y le hacen experimentar una mejoría que desaparece cuando deja de tomar el medicamento.
- Es una grave acusación.
- Pues es habitual que las farmacéuticas estén interesadas en líneas de investigación no para curar sino sólo para cronificar dolencias con medicamentos cronificadores mucho más rentables que los que curan del todo y de una vez para siempre. Y no tiene más que seguir el análisis financiero de la industria farmacológica y comprobará lo que digo.
- Hay dividendos que matan.
- Por eso le decía que la salud no puede ser un mercado más ni puede entenderse tan sólo como un medio para ganar dinero. Y por eso creo que el modelo europeo mixto de capital público y privado es menos fácil que propicie ese tipo de abusos.
- ¿Un ejemplo de esos abusos?
- Se han dejado de investigar antibióticos porque son demasiado efectivos y curaban del todo. Como no se han desarrollado nuevos antibióticos, los microorganismos infecciosos se han vuelto resistentes y hoy la tuberculosis, que en mi niñez había sido derrotada, está resurgiendo y ha matado este año pasado a un millón de personas.
- ¿No me habla usted del Tercer Mundo?
- Ése es otro triste capítulo: apenas se investigan las enfermedades tercermundistas, porque los medicamentos que las combatirían no serían rentables. Pero yo le estoy hablando de nuestro Primer Mundo: la medicina que cura del todo no es rentable y por eso no investigan en ella.
- ¿Los políticos no intervienen?
- No se haga ilusiones: en nuestro sistema, los políticos son meros empleados de los grandes capitales, que invierten lo necesario para que salgan elegidos sus chicos, y si no salen, compran a los que son elegidos.
- De todo habrá.
- Al capital sólo le interesa multiplicarse. Casi todos los políticos - y sé de lo que hablo- dependen descaradamente de esas multinacionales farmacéuticas que financian sus campañas. Lo demás son palabras...
martes, 19 de junio de 2012
La ansiedad
10 Formas Efectivas De Calmar La Ansiedad

Publicado por Dennis L. el 12 jun 2012
Mantener un control
sobre nosotros mismos es súper importante a lo largo de la lucha contra la
báscula, ya que somos nosotros los únicos que podemos llevarnos adelante día
tras día, los únicos que nos levantaremos del suelo cada vez que caigamos y los
únicos que lleguemos a la cima de nuestra meta.
En nosotros está el problema, pero también está la solución.
Si sufres
constantemente de ansiedad o ataques de pánico, hazte un gran favor y NO
recurras a las pastillas, mejor, toma nota de las siguientes formas naturales
para calmar la ansiedad y aplícalas la próxima vez que tengas un episodio de
estos.
Poco a poco podrás ir
espaciando estos momentos hasta que ya no sean un problema para ti.
10 Formas Efectivas De Calmar La Ansiedad
1. Estírate. Cada noche antes de ir a la cama, tómate de 5 a
10 minutos para estirarte. Cuando estiras tu cuerpo, disminuyes la tensión que
hay en tus músculos y en tu espalda. Te sentirás más calmado y más relajado de
forma instantánea (y de paso te ayudará a dormir mejor).
También puedes hacer
ejercicios de estiramiento durante el día, no tiene que ser necesariamente en
la noche. Estos ejercicios te ayudarán a mejorar la circulación y a prevenir
lesiones. estoy seguro que tienes 5 minutos para hacerlo, ¿cierto?
2. Toma Té Verde. El té verde tiene un amino ácido llamado
L-teanina el cual promueve la relajación y modifica las efectos estimulantes
presentes en la cafeína del té verde. Y dado que el té verde contiene más
teanina que los otros tés, lo convierte en la mejor opción.
Además, el té verde
contiene una gran cantidad de antioxidantes que te ayudarán a llevar una vida
más sana y por más tiempo. Tómate una taza en la mañana para ayudarte a empezar
eld ía de forma relajada y no nerviosa.
3. Ejercicios De Respiración. Cuando la ansiedad de ataque,
tómate un momento, cierra los ojos y concéntrate en tu respiración. Respira de
forma lenta y pausada, inhala por tu nariz y exhala por tu boca. Siente cómo tu
diafragma se mueve y extiende tu abdomen a medida que inhalas.
Siente como el estrés
y ansiedad se alejan de tu cuerpo de una vez por todas. Cada respiración debe
tomar unos 6 segundos, 3 segundos inhalando y 3 exhalando. Realiza unas 10
respiraciones como esta, cuenta hasta 10 de forma pausada y abre los ojos,
verás cómo te sentirás más relajado.
4. Toma un baño de agua caliente. Si puedes tomarlo en una
bañera mucho mejor. Enciende unas candelas, pon un poco de música relajante y
deja que tus músculos se relajen.
Tienes tu propio spa
en tu baño, aprovéchalo y úsalo en tu beneficio. También existen jabones,
shampoos y cremas especiales que pueden hacer esta experiencia aún más
relajante para tí. Si lo haces de noche, también es una gran ventaja dada la
luz baja.
5. Realiza Ejercicio. ¿No creias que me iba a olvidar de esta
cierto? Hacer ejercicios cardiovasculares (como correr o andar en bicicleta) y
levantar pesas son excelentes formas de calmar la ansiedad. Si alguna vez has
hecho ejercicio de forma continua sabrás que al final te sientes super bien y
como en armonia contigo mismo. Si no lo haces, es hora de que lo empieces a
hacer.
Al hacer ejercicio,
balanceas tus pensamientos negativos con el sentimiento positivo de que estás
avanzando hacia tu meta de sentirte mejor contigo mismo, no solo a nivel físico
sino también mental. ¡Así que ponte las tennis y sal a correr!
6. Chocolate. Si te da ansiedad por comer algo dulce, mantén
a mano siempre un poco de chocolate oscuro o cacao natural. Repito, chocolate
oscuro. Ahora es muy común encontrar barras de chocolate que contienen de un
50% a 90% de chocolate puro, así que trata de tener uno de estos a mano (70%
está bien).
Uno de los beneficios
del chocolate es que libera feniletilamina en el cerebro, lo cual cambia causa
cambios en la presión sanguínea y los niveles de azúcar ocasionando sentimiento
de entusiasmo y alerta en el organismo. ¿Has oído hablar de que al comer
chocolate la gente se siente como “enamorada”? Ese es el efecto que te hará
calmar tu ansiedad.
7. Sal a caminar. Una excelente forma de aclarar y relajar
tu mente es dejar tirado lo que sea que estés haciendo y salir a caminar por un
rato, aunque sean 10 minutos. Mucho mejor si tienes a tu alrededor alguna linda
vista como montañas, un río, parque o un bosque.
A medida que camines,
trata de calmarte y concéntrate en tus pasos y en tu respiración. Enfócate en
cada respiración y deja que tus pensamientos salgan de tu mente a medida que
avanzas. Si crees que un poco de música te puede ayudar, hazlo, es una
excelente compañía.8. Comidas Trampa. Una forma de mantener a tu organismo en paz y en control cuando estás haciendo dieta, es la de incluir una o dos comidas trampa al final de tu semana. Esto quiere decir que, mientras que a lo largo de la semana comes de forma saludable, al final de la semana escoges una o 2 comidas y comes algo fuera de tu dieta, por ejemplo, una copa de helados o un par de pedazos de pizza.
Esto permitirá que tu cuerpo encuentre cierta paz y al mismo modo tú sabrás que no te estás privando de tus comidas favoritas, solo las estás posponiendo para el final de la semana a modo de premio.
9. Escucha Música. Escuchar tu música preferida es una de
las mejores formas de escaparte del mundo que te rodea y de las preocupaciones
que te acechan. Relájate, recuéstate y pon el tipo de música que más te guste y
te relaje.
En lo personal,
cuando me siento estresado o con ansiedad, para mi no hay nada mejor que el
reggae roots. Así que lo que haga es poner mi disco de éxitos de Bob Marley y
me dejo relajar por un buen rato, aún si estoy fuera de mi casa, me ayuda
montones. Pero al final es tu elección, sólo disfruta tu música y diviértete.
10. Usa las técnicas de un programa efectivo. Cuando la
ansiedad y el pánico te atacan, pueden pegar BIEN duro. Si crees que eres de
esas personas con un caso extremo, es mejor que realices técnicas paso a paso
para atacar al problema de raíz.
Para esto, Alto
Ataques De Pánico es uno de los mejores programas contra la ansiedad y el
pánico que hay en Internet. Puedes usar sus tácticas no sólo para calmar tu
ansiedad, sino para eliminarla PERMANENTAMENTE de tu vida. Puedes empezar este
programa hoy mismo aqui.martes, 5 de junio de 2012
jueves, 24 de mayo de 2012
Una Epidemia:80% de los niños (estudios)
El Dr. Abraham Towbin, patólogo de la Universidad de Harvard, descubrió evidencia de lesiones comunes de la columna vertebral como resultado del proceso de parto. Entre los efectos del trauma que examinó se incluían la evidencia de hemorragia intracraneal, contusión del cerebro, daños en los nervios que regulan la respiración y subluxación vertebral en la región cervical superior. También descubrió lesiones en la columna en muchos casos de SMS (Síndrome de Muerte Súbita) y diferentes condiciones respiratorias.
El Dr. Towbin cita un estudio de Matthew Duncan, que determinó que se necesitaban entre 41 y 56kg de presión al estirar en el parto para producir daños en la columna vertebral y afirmó que esa presión suele ser común en los procesos normales de partos modernos.
El Dr. Biedermann, médico Belga, ha estado defendiendo la importancia de los examenes de la columna vertebral en los recién nacidos durante más de 40 años. Descubrió que « los historiales de más de 135 bebés con tensión en los músculos de la base del cráneo revelaron que una proporción significativamente alta de estos bebés sufrieron lesiones en el parto debido a partos prolongados y/o al uso de aparatos de extracción ».
Un estudio sobre 583.340 bebés nacidos entre 1992 y 1994 revela que existe una relación entre el uso de fórceps/cesárea y las lesiones de la cabeza en recién nacidos.
El estudio de Chiswick:
El 17,4% de los bebés nacidos por cesárea necesitan un tiempo anormalmente largo para empezar a respirar.
El 23,3% muestran una irritabilidad o pereza anómalas.
El 15,1% sufrieron lesiones en el parto.
El Dr. Fallon resume varias causas de tortícolis congénita. Estima que el 34% de niños con tortícolis congénita nacen de nalgas; y que el tipo más común de tortícolis congénita está asociada con la subluxación de parte de las cervicales superiores.
El Dr. Gutmann examinó a más de 1.000 niños y concluyó que aproximadamente el 80% de todos los recién nacidos tenían alguna forma de disfunción nerviosa (neurológica). La falta de detección de una disfunción nerviosa asociada con el trauma en el parto puede dar como resultado:
• Debilidad de respiración
• Irritabilidad
• Esputos o vómitos frecuentes
• Problemas en la faringo-laringe (garganta)
• Irritabilidad del estómago y el colon
• Cólicos
• Asma
• Dolores de cabeza
• Problemas de sueño
• Problemas de aprendizaje
• Infecciones de oído
• Dificultad para comer, agarrarse al pecho e incluso problemas para tragar
• Problemas mecánicos (Escoliosis…)
• Hiperactividad
• Defectos neurológicos
Fuentes quiropratica1.com
domingo, 20 de mayo de 2012
·
La 1ª etapa à el dolor es suficientemente fuerte para llamar su atención.
·
La 2ª etapa à el dolor se apodera de ti.
·
La 3ª etapa à el dolor finalmente te obliga a hacer algo al respecto”
A lo que el paciente le
pregunta ̶ “y cuando estoy en la etapa tres ¿qué debo hacer?”
Sin parpadear, el médico se
vuelve hacia él y dice: “tomarte un Ibuprofeno...” Triste pero cierto y lo peor
es que el paciente pensó que era un buen consejo.
Entonces el paciente le cuenta
la historia a su quiropráctico y éste le responde ̶ “Si tu
detector de humo se dispara en tu casa, la 1 ª vez la sirena probablemente llame
tu atención, la 2 ª lo más probable es que se arraigue en ti, pero si se dispara
por 3 ª vez y finalmente te ves obligado a hacer algo, ¿le sacarás las pilas para
no tener que escucharla más?”
“Por supuesto que no”
̶ respondió el
paciente ̶ “eso sería una estupidez...”
El paciente lo había entendido.
Moraleja: Los
síntomas son el intento del cuerpo para salvarse a sí mismo y enmascararlos con
las drogas (ya sean el dolor, náuseas, diarrea o fiebre) no soluciona el
problema, de hecho, puede empeorar la situación. Es más inteligente llegar a LA
CAUSA del problema y tratar con ella de la manera CORRECTA. Es por eso que les
llaman Doctores en Quiropráctica ¡porque
son los doctores de encontrar la
causa!
jueves, 17 de mayo de 2012
Los beneficios del agua:Quiropractica
¿Por qué el agua es importante para el hombre?
El agua constituye un elemento imprescindible para la vida, ya que la mayor parte de los organismos de la Tierra tienen en su composición agua. Además la mayoría de los procesos químicos que se llevan a cabo en los organismos necesitan de este elemento. Y el ser humano no es una excepción.
Nuestro organismo está formado principalmente por agua, alcanzando una proporción del 60%, pudiendo llegar hasta un 80% en un niño. Sin el agua, el organismo se deshidrata. Hay registros que indican que el hombre ha aguantado hasta 90 días sin ingerir alimentos pero no, sin beber agua más de 3-4 días. El agua es necesaria para:
- Realizar la digestión y expulsión de alimentos, ya que permite digerir y mover los alimentos dentro del tubo digestivo.
- Expulsar los residuos metabólicos a través de la orina. Es necesario beber mucha agua para ayudar al riñón a eliminar las sustancias tóxicas que produce el organismo.
- Regular la temperatura corporal. Perdemos entre medio litro y tres cuarto de litro diarios a través de la transpiración. La cantidad es mucho mayor cando hace calor o cuando realizamos un esfuerzo. Esta agua, al evaporarse, arrastra el calor y disminuye la temperatura corporal.
- La distribución del oxígeno y de los nutrientes de las células por medio de la corriente sanguínea. La sangre posee un 90% de agua.
- Como lubricante. El agua reduce la fricción entre las partes que rozan. Por ejemplo, los ojos necesitan permanecer siempre húmedos, la lengua, las mucosas etc.. De igual modo, el agua constituye un lubricante ideal para el movimiento de las articulaciones.
- El correcto estado de las células. Necesitamos una hidratación adecuada para mantener nuestro organismo hidratado. Sin embargo, a medida que nos vamos haciendo mayores, se produce una pérdida de agua. La piel es uno de órganos que demuestran mejor esta falta de hidratación. Esto es lo que lleva a la aparición de las arrugas.
Cantidad de agua aconsejada
En general, se aconseja la ingestión directa de agua de 2 litros diarios, como mínimo, cuando hace calor. Naturalmente, deberíamos tener en cuenta aportaciones superiores en casos concretos. Como por ejemplo:
- Profesiones y actividades que exijan esfuerzo físico.
- Personas que coman dietas ricas en carnes. La digestión de las proteínas requiere más cantidad de agua.
- Los que tienen fiebre o diarreas para compensar la pérdida de agua.
- Personas que viven en climas muy calurosos.
- Con dietas de adelgazamiento para aumentar la eliminación de líquidos.
- Personas mayores. Se dice que nacemos con el 70% de agua y que, al hacernos mayores, esta llega a representar poco más del 50%. Además de la menor capacidad para retener el agua, las personas mayores van perdiendo la sensación de sed.
Principales fuentes de agua
El agua, los refrescos y las infusiones representan el 60% del total del agua que ingerimos a lo largo del día.
Algo más de un tercio restante se ingiere de los alimentos que comemos. Entre ellos tenemos:
Producto
|
% de agua
|
Ejemplos
|
Verduras
|
90%-96%
|
El pepino contiene un 96%.
|
Frutas
|
73%-80%
|
El melón contiene un 89,97%.
|
Lácteos
|
39%-90%
|
La leche contiene un 90%.
|
Cereales
|
5%-39%
|
El pan contiene un 39%.
|
Carnes
|
50%-70%
|
La carne de ave es la que más agua contiene.
|
Pescados
|
73%-84%
|
Los mariscos son los que más agua contiene
|
martes, 15 de mayo de 2012
lunes, 14 de mayo de 2012
Satisfacion de los pacientes Quiropracticos
341 nuevos pacientes en quiropráctica de Minesota y Wisconsin han realizado un cuestionario sobre su satisfacción como pacientes.
En todos los casos, los pacientes demostraron un alto nivel de satisfacción con sus doctores en quiropráctica.
El 84% de los encuestados consideraban el cuidado quiropráctico “simplemente perfecto”.
El 97% estaban seguros o totalmente decididos “recomendaré éste doctor a amigos y otros”.
Sawyer CE, Kassak K. Satisfacción de los pacientes sobre el cuidado Quiropráctico. Jornada de terapias Psicológicas y Manipulativas.1993; 16(1):25-32
En todos los casos, los pacientes demostraron un alto nivel de satisfacción con sus doctores en quiropráctica.
El 84% de los encuestados consideraban el cuidado quiropráctico “simplemente perfecto”.
El 97% estaban seguros o totalmente decididos “recomendaré éste doctor a amigos y otros”.
Sawyer CE, Kassak K. Satisfacción de los pacientes sobre el cuidado Quiropráctico. Jornada de terapias Psicológicas y Manipulativas.1993; 16(1):25-32
jueves, 10 de mayo de 2012
10 razones por las que
ahora los padres llevan a sus hijos a ver a un Doctor en Quiropráctica
1.
Para maximizar la plasticidad de sus hijos
(desarollo cerebro y nervios)
2.
Para mejorar la salud y bien estar general de
sus hijos
3.
Para foralecer su sistema inmunológico y reducir
inciendencias de resfriados
4.
Para aliviar los colicos y el sindrome de colon
irritable
5.
Para aliviar el asma , las dificultades
respiratorias y Alergias
6.
Para mejor la postura espinal
7.
Para mejorar la capacidad de concentración de
sus hijos
8.
Para ayudar con los trastornos de comportamiento
y ofrecerles un mayor bienestar emocional
9.
Para ayudar con el problema del pipi en la cama
y los trastornos digestivos .
10. Para
ayudar con los problemas del sueño.
La Salud de tu hijo es tu mayor dote
martes, 8 de mayo de 2012
¡Buenos Días! Espero que cada uno de ustedes esté disfrutando de este maravilloso soleado Martes. Asegúrense de salir a la calle y conseguir su dosis diaria de Vitamina D. Nuestro Quiroconsejo para hoy es uno de los principios básicos en l...a mecánica del cuerpo: LEVANTAR OBJETOS UTILIZANDO SUS PIERNAS.
No importa el peso del objeto, siempre pongase de cuclillas cuando lo levante del suelo. Los cuádriceps y los tendones de las corvas son dos de las estructuras musculares más grandes y más fuertes en su cuerpo. ¡Utilíselos!
Muchas de las SUBLUXACIONES vertebrales pueden evitarse si levantáramos objetos sólo con nuestras piernas.
No importa el peso del objeto, siempre pongase de cuclillas cuando lo levante del suelo. Los cuádriceps y los tendones de las corvas son dos de las estructuras musculares más grandes y más fuertes en su cuerpo. ¡Utilíselos!
Muchas de las SUBLUXACIONES vertebrales pueden evitarse si levantáramos objetos sólo con nuestras piernas.
lunes, 7 de mayo de 2012
Entrevista muy interesante Dr. Bruce Lipton. El poder de la consciencia.
Entrevista muy interesante Dr. Bruce Lipton. El poder de la consciencia.
En esta entrevista Dr. Bruce Lipton nos cuenta como es
que tenemos el poder de modificar o crear nuestra realidad por medio de nuestros
pensamientos y creencias, como funciona este proceso a nivel celular y atómico.
Es importante que sepamos como nuestros pensamientos van creando nuestra
realidad cada instante de nuestras vidas y por que somos responsables de lo que
nos ocurre en nuestra vida diaria.
También lo hacen nuestras palabras y sentimientos. Por
eso es tan importante nutrirse de positividad y "fe" en todo aquello que
queramos. Porque a la inversa como bien es obvio surge todo lo contrario.. la
destrucción del ser humano.
martes, 24 de abril de 2012
¡Todos los bebés
merecen ser ajustados!
11th August 2011
Alguien me preguntó el otro día: “Jen, ¿qué es exactamente lo que defiendes?”
Me quedé pensando en esa pregunta durante un instante y después le respondí: “Creo que todos los bebés merecen el derecho a tener un sistema nervioso libre de interferencias. Creo que merecen el derecho a expresar todo su potencial genético para poder manifestar su salud y vitalidad, ¡que merecen ser tan listos, fuertes y radiantes como puedan llegar a serlo!” ¿No está de acuerdo en que todos los niños merecen el derecho a ser tan sanos como sea posible?
¡Yo sí!
Imagínese un mundo en el que todos los niños recibieran una revisión post parto, independientemente de la forma en que llegaran al mundo; que fueran examinados para ver si, como pequeños recién nacidos, durante el tiempo que pasaron en el útero o durante el parto hubieran experimentado cualquier tensión o interferencia nerviosa. Imagínese el impacto que esto tendría sobre el modo en que crecen y se desarrollan, cómo daría forma a sus vidas.
La infancia es para la mayoría de nosotros una época llena de asombro y sorpresa.
La quiropráctica respeta el aspecto asombroso y sorprendente de la vida, respeta las leyes de la naturaleza.
La quiropráctica no cura nada. La quiropráctica “libera” el sistema nervioso y la inteligencia innata del cuerpo para que éste pueda autorregularse y sanarse a sí mismo.
La quiropráctica es un activador de la salud maravilloso.
Habiendo sido un bebé quiropráctico y crecido recibiendo revisiones y ajustes regularmente, gozando de una salud excepcional, sé de primera mano que la quiropráctica y los niños son un dúo dinámico.
El cuidado quiropráctico es seguro y eficaz, y opino que todos los bebés y niños merecen vivir una vida libre de interferencias nerviosas, ¡una vida que se exprese de manera acorde con su máxima capacidad genética!
Por favor, visite los blogs Los padres a menudo preguntan: “¿Por qué deberían los bebés recién nacidos ser examinados por un quiropráctico?” y “¿Cuáles son los posibles efectos del trauma ocasionado por el parto?”
Dra. Jennifer welladjusted.es quiropractica1.com
lunes, 23 de abril de 2012
La reversion del proceso de enfermedad
Ciclos de Reparación: la Reversión Correctiva
“Igual que tardó un tiempo el cambiar de un estado saludable a un grado máximo de anormalidad, tardará tiempo DESANDAR EL PROCESO Y VOLVER A LA SALUD.”
lunes, 16 de abril de 2012
Tu Salud, Tu Responsabilidad

Benjamin Disraeli
Es interesante mirar la historia de algunas ideas sobre la salud y la enfermedad.
En el siglo XVII muchos creían que las enfermedades eran el resultado de estar poseído por espíritus malignos y que el tratamiento necesario era el exorcismo, para librar a la víctima del invasor.
Luego, a finales del siglo XIX, la bacteriología se convirtió en el principal modelo para entender la enfermedad. Tras el descubrimiento de la penicilina, a principios del siglo XX por Alexander Fleming, la gente se entusiasmó con la idea de que la mayor parte de enfermedades tenían una causa infecciosa por naturaleza y que las sustancias capaces de matar gérmenes debían recetarse como tratamiento. (1) Incluso hoy en día muchos continúan creyendo que la única forma de asegurar la supervivencia de la raza humana es declarando la guerra contra los microbios que nos rodean. Somos una sociedad obsesionada con trapos antibacterias, sprays, dentífricos y jabones.
Sin embargo, la verdad es que llevamos conviviendo simbólicamente con bacterias desde hace millones de años, y de hecho nos causan pocos problemas. Cada uno de nosotros llevamos en nuestro cuerpo más células de bacterias que gente en el planeta. De hecho, en muchos casos, son esenciales para sobrevivir. (2) Sabemos que el mal uso de los antibióticos ha acelerado la evolución de las bacterias en miles de años, dando como resultado una nueva generación inmune a los medicamentos. (3)
Actualmente, la medicina moderna ha entrado en la era de la genética. Durante este siglo se descubrirá un gen para prácticamente cada enfermedad y comportamiento imaginable. Desde ser un ladrón, un drogodependiente, obeso o violento, hasta ser propenso a contraer cáncer. (4-5) La creencia fundamental dentro del campo de la genética es que sea quien sea la persona, su comportamiento y su salud, vienen predeterminadas por lo que sus genes llevan escrito.
Se habrá dado cuenta que todas las teorías descritas tienen un mismo fundamento, que carecen de poco sentido común. El razonamiento es muy claro: la salud está determinada por una serie de factores que están mas allá de nuestro alcance, factores que vienen del exterior, y, fuera de nuestra esfera de responsabilidades.
Sin embargo, la verdad es que la salud alcanzará su máximo nivel cuando, como la vida, nos hagamos responsables de ella.
Para la gran mayoría de nosotros, el estado de nuestra salud es el producto de la acumulación durante muchos años de los factores de nuestro estilo de vida, tanto buenos como malos. Estos factores relacionados con el estilo de vida van desde nuestra dieta, nuestra actitud respecto a nuestro trabajo, el nivel de estrés, ejercicio, nuestra postura, nuestra familia y las relaciones personales. (6) Un estudio fascinante llevado a cabo en California a lo largo de 20 años demostró que las enfermedades más extendidas entre “el primer mundo” (diabetes, enfermedades del corazón, cáncer y artritis) podían estar directamente relacionadas con los factores de nuestro estilo de vida. (7-8)
A la mayoría de las personas les intimida la idea de hacerse responsable de su salud. Sin embargo, la verdad es que tenemos la oportunidad de controlar y perseguir activamente nuestro bienestar. Muchos de nosotros tenemos la idea que son necesarios cambios drásticos para obtener un estado de vida saludable. Sin embargo, las investigaciones han demostrado que cuando son mantenidos, los cambios pequeños durante un largo periodo de tiempo son extremadamente beneficiosos. Por ejemplo, un estudio descubrió que la gente que se comprometía a hacer ejercicio sólo unos 5 minutos diarios reducía notablemente su presión sanguínea y el riesgo de contraer enfermedades coronarias. (9)
Le será más beneficioso creer que la salud viene del interior, y que usted es una parte inseparable de su entorno ambiental físico, social y cultural. Y por último, aceptar la responsabilidad sobre el aprendizaje y las acciones relacionadas con su salud constituirá la mejor guía para alcanzar una vida plena y llena de sorpresas.
EL PROPÓSITO DE LA QUIROPRÁCTICA ES DETECTAR Y CORREGIR LAS SUBLUXACIONES VERTEBRALES Y DE ESTA FORMA LOGRAR LA RESTAURACIÓN DE LOS MENSAJES ENTRE EL CEREBRO Y EL CUERPO OPTIMIZANDO LA SALUD Y EL BIENESTAR
Fuentes: Tu salud, tu responsabilidad
(1) Coulter HL. Divided Legacy: A History of the Schism in Medical Thought. Volume II. The Origins of Modern Western Medicine: JB Van Helmont to Claude Bernard. Wehawken Book Co., North Atlantic Books, 1988.
(2) Nesse RM, Williams GC. Evolution & Healing. Great Britain: Weidenfield & Nicolson, 1995. pp. 52
(3) Garret L. The Coming Plague - Newly emerging Disease in a World out of Balance. Penguin, New York. 1994. pp. 419
(4) Schaid DJ, Buetow K, Weeks DE, et al. Discovery of cancer susceptibility genes: study designs, analytic approaches, and trends in technology. Journal of National Cancer Institute Monograph. 1999; 26:1-16.
(5) Rutter M. Introduction: concepts of antisocial behaviour, of cause, and of genetic influence. In “Genetics of Criminality and Antisocial Behaviour” - A Ciba Foundation Symposium. John Wiley & Sons, NY. 1996. pp. 1-19.
(6) Selye H. The Stress of Life - Revisited Edition. Mcgraw-Hill Book Co., New York. 1978
(7) Beslow L, Beslow N. Health practices and disability: Some evidence from Almeda County. Preventive Medicine 1993; 22:86-95.
(8) Donaldson SI, Blanchard AL. The Seven Health Practices, Well-Being, and Performance at Work. Preventive Medicine 1995; 24:270-7.
(9) American Journal of Hypertension 2000; 13;185A-6A.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)